The Who
Promologistics proporciona Servicios B2B—soluciones de logística y cumplimiento para empresas medianas y grandes. Su conjunto de servicios incluye la gestión del inventario, la optimización de la cadena de suministro y la entrega de última milla.
Los problemas
Promologistics tuvo problemas con:
- Ciclos de compra B2B opacos: Sus clientes potenciales suelen participar en largas investigaciones, consultas con múltiples partes interesadas y procesos de solicitud de propuestas.
- Datos de cuentas fragmentados: Los datos vivían en el CRM, el marketing por correo electrónico, la divulgación en LinkedIn y los eventos fuera de línea, no eran una fuente única de verdad.
- ROI poco claro en las ferias comerciales: Invirtieron mucho en el patrocinio de ferias comerciales, pero el impacto directo en el oleoducto fue turbio.
Los requisitos
La promologistica es necesaria para:
- Centralice la información a nivel de cuenta vincular todos los toques de marketing (eventos, divulgación en frío, anuncios de retargeting) con las oportunidades abiertas.
- Mida la influencia de las ferias comerciales sobre la firma final del contrato.
- Permita la alineación de ventas y marketing al ofrecer a ambos equipos una visión compartida de la actividad de la cuenta y el progreso de las etapas.
- Actualizaciones en tiempo real: Querían responder rápidamente cuando las cuentas clave mostraban una mayor participación.
Las alternativas
- Continuar con las entradas de CRM fuera de línea: Registrar manualmente las oportunidades de venta de las ferias comerciales y hacer referencias cruzadas con las operaciones cerradas era engorroso y, a menudo, impreciso.
- Herramientas de análisis genéricas: Podría mostrar el tráfico web, pero no los recorridos multitáctiles a nivel de cuenta que son fundamentales para las transacciones B2B.
- Contratación de un consultor de atribución: Podría proporcionar algunas ideas, pero Promologistics quería una solución interna continua.